Una Ventana – El Nudo

trio-72

Una ventana y El nudo son dos originales y poéticos espectáculos de títeres para adultos de la joven y talentosa directora y titiritera Carmen Kohan. Este programa doble realizó su temporada en Espacio Ecléctico –Humberto Primo 730.

Una ventana y El nudo son dos obras cortas de títeres para adultos que utilizan objetos cotidianos para lograr metáforas a través de su transformación. Las imágenes toman el lugar de las palabras y, con una sutil música compuesta especialmente e interpretada en vivo, crean un nuevo código lleno de posibilidades.
Una ventana es la historia de un vestido que se niega a permanecer quieto colgado en un placard. Una metáfora sobre lo que puede ocurrir si se rompe el orden cotidiano y se abre el juego.
Ropa y perchas cobran vida y se transforman (en gaviotas, barcos, ventanas, flores y barrilete) gracias a la técnica de manipulación directa.

El Nudo plantea una oposición entre un vestido hecho de hilo (un tejido perfecto que nos viste para estar en sociedad) y un nudo que ésta prenda lleva oculta en su interior (un nudo de ese mismo hilo, pero desorganizado, enredado).
La palabra “Texto” proviene de “Textura”, de “Tejido”. El nudo plantea al tejido como texto: la obra gira sobre los textos dichos y los callados, sobre la aceptación y sobre el dolor.

La premisa de trabajo de Kohan y su compañía reside en que los objetos más cotidianos pueden transformarse mostrando infinitas posibilidades.
La música compuesta por el guitarrista Martín Marino y las luces diseñadas por Ricardo Sica completan estos delicados trabajos.

Imágenes de ambos espectáculos en: http://www.youtube.com/watch?v=AuxE4792Eio

Algunos comentarios de la crítica:

«…cuando uno deja de mirar, casi absorto, lo que sucede con las perchas y los vestidos (y los titiriteros de negro, que están y que no están) atiende brevemente a la magia de estos músicos que están ahí para que veamos de dónde provienen sus mágicos sonidos.(..) Absolutamente metafórico, sin personas remiten a las personas y a sus conflictos.(…) bello trabajo…» Mónica Berman (Portal Crítica Teatral)

“Es una obra en la que se usan sólo perchas y ropas que gracias a la técnica de manipulación directa cobran vida y se transforman. Pone en juego un sinnúmero de lenguajes, una calidad expresiva y una propuesta plástica para destacar.» Daniel Mojica (El Muro Cultural)

“Una ventana y El nudo de Carmen Kohan son mucho más que títeres para adultos. Son dos obras que juegan con los objetos más simples y crean historias con la técnica de manipulación directa con bellas imágenes (…). La música compuesta por el guitarrista Martín Marino es suave y acompaña el espectáculo al igual que las luces diseñadas por Ricardo Sica que cumplen su función excelentemente.”

Fichas Técnicas
Una ventana
Intérpretes: Florencia Borowski ? Juan Ignacio Bustamante ? Ana Arensburg ? Valeria Fadel

Músicos en vivo: Martín Marino – Gonzalo Braz – Melisa San Marco – Edna Rodríguez
Diseño de luces: Ricardo Sica
Escenografía: Compañía “La simultánea”
Asistencia escenográfica: Analía Gaguin
Realización de los vestidos-flores: Daniela Calbi

El nudo
Intérpretes: Florencia Borowsky ? Juan Ignacio Bustamante ? Valeria Fadel
Interpretación musical: Martín Marino – Manuela Weller
Diseño de vestidos y utilería: Carmen Kohan
Fotos: Gonzalo Braz
Asistencia: Mariana Dias
Dirección Musical: Martín Marino

Autoría y dirección: Carmen Kohan

CARMEN KOHAN nació en Buenos Aires en 1983. Realizó la carrera de títeres en la Escuela-taller Ariel Bufano del Teatro San Martín (CTBA). Simultáneamente se formó en dramaturgia con Mauricio Kartún, teatro con Roberto Castro y teatro de objetos con Ana Alvarado. Tiene además formación en música, filosofía y pintura.
Participó como intérprete en las obras “Deshilar el tiempo” de Carolina Ruy (Premio a la mejor creación artística en el “X Festival Internacional de títeres de Praga”); “Vox Alicia” de María Julia Sigliano; “Spa Conceptual” de Ana Alvarado y actualmente ensaya “Mirlitón” junto a Los Musiqueros, dirigida por Javier Margulis, que se presentará en el Teatro Nacional Cervantes.
Dirigió a la actriz belga Maika Eggericx en la obra de teatro de objetos “Zapatos sin rostro” que se estrenó en el C.C. Borges y participó en el XII Festival Internacional de títeres y teatro de Bielorrusia. Junto a Valeria Fadel escribió e interpretó “Qui-En”, obra de títeres para adultos.


Publicado

en

por

Etiquetas: