Teatro 2009 – Los Enfermos en Espacio Ecléctico

Los Enfermos

Los enfermos, inquietante obra del premiado autor español Antonio Álamo se presentó durante nueve meses bajo la dirección de Iris Pedrazzoli en Espacio Ecléctico –Humberto Primo 730, San Telmo-.

La obra es una parábola sobre la nebulosa del poder, la manipulación de las masas y la devaluación de la verdad y la vida en manos de los “enfermos” líderes contemporáneos.

Hitler, Churchill y Stalin son los protagonistas de este relato que echa luz sobre la inherencia entre poder y enfermedad: ellos se definen a través de sus historias clínicas al tiempo que se reparten el cadáver físico y geográfico del mundo.

Los enfermos retrata con humor hechos históricos que marcaron por su trascendencia el presente y futuro de la humanidad; expone la intimidad de estos líderes descarnadamente para mostrar el doble carácter del poder: enfermizo/enfermante.

La puesta de Iris Pedrazzoli hace reflexionar al espectador sobre la pasividad enfermiza de la sociedad (que persiste e incluso crece en la actualidad), sobre la vergüenza de una sospechosa amnesia colectiva: ¿a quienes damos el poder?, ¿en manos de quién estamos?

Ellos están enfermos y nosotros… en peligro.

Pedrazzoli trabajó junto al elenco la construcción de tan difíciles personajes a partir de la riqueza, sagacidad y humor del texto de Antonio Álamo.

La iluminación (Leandra Rodríguez), escenografía (Salvador Aleo), vestuario (Ana Clara Uhrich) y la música original (Gonzalo Morales) completan esta cuidada propuesta estética que crea un ambiente casi ascético donde los personajes libremente revelan lo siniestro y lo secreto.

Directora y autor colaboraron juntos en la adaptación del texto para destacar su universalidad y teniendo siempre en vista su resonancia en Argentina.

Los EnfermosLos enfermos en los medios:

”Alamo pintó su cuadro con colores farsescos que, gracias a la buena mano de la dirección de Iris Pedrazzoli, no se contaminan con la caricatura. Para eso contó con el aporte de un buen elenco, en el que se destacan Guido D Albo (exacto y potente, como Hitler), Héctor Sinder (tan despiadado como ridículo, como Stalin), Ricardo Salas e Hilario Quinteros. A su vez, sobresalen el diseño de vestuario de Ana Clara Uhrich y la creativa escenografía de Salvador Aleo.” Pablo Gorlero (La Nación)

*** “La dirección de Iris Pedrazzoli administra hábilmente la pirotecnia farsesca y hasta lunática, y enlaza con fácil sutura los episodios. (…) la puesta gana merced a la funcional envolvente escenográfica de Salvador Aleo y los buenos oficios de los actores que sostienen el discurso con sus mejores artes…” Luis Mazas (Rev. Veintitrés)

“Acertadas actuaciones con trabajadas caracterizaciones de todo el elenco. Dignos de mención, los cuidados aspectos técnicos, la cambiante iluminación, el muy trabajado diseño de vestuario y la inteligente escenografía. En un tono que oscila entre el grotesco y el humor, se construye una trama entretenida con un final logrado que universaliza una experiencia lamentablemente conocida.” Ricardo Feierstein (Mundo Israelita) http://www.mundoisraelita.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1220&Itemid=27

MUY BUENA “Con actuaciones solventes, Los enfermos es una puesta sólida con muchas capas para descubrir y pensar pero sin perder la sonrisa”. Daniel Gaguine (Noticias Urbanas)

“Con nueve actores en escena, un guión sólido, una escenografía, vestuario, iluminación y música original acordes a cada situación, “Los enfermos” expone la decadencia, falsedad e hipocresía de los líderes políticos, en este caso mundiales, pero que se puede adaptar perfectamente a la Argentina o a cualquier país del mundo, revelando el cáncer que todavía repercute en la historia” Laura Ghirardelli (Portal ABC Cultural) http://www.abccultural.com.ar/nota.php?ID=218

“Una escenografía simple, ágil e inteligente, que destaca a los actores y dinamiza los profundos parlamentos. Actuaciones sólidas de principio a fin, precisamente dirigida por Iris Pedrazzoli que dejan pensando tanto como las palabras. Una puesta que expresa lo que quiere y deja al espectador dar con el diagnóstico” Revista Alrededores

Entrevista a Iris Pedrazzoli en Página 12: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/10-11362-2008-09-20.html

http://losenfermos02.blogspot.com/

Más info


Publicado

en

por

Etiquetas: