Bajo la dirección de Inés Armas (bailarina y coreógrafa argentina) y Fagner Pavan (director teatral de Brasil), este primer espectáculo de danza contemporánea de la Cía. Móvil realizó dos exitosos ciclos de funciones al inicio y cierre de 2008, siempre en la sala Norah Borges del Centro Cultural Borges.
Para cerrar el año la Cía. Móvil sumó el lanzamiento del CD de la banda de sonido del espectáculo (elemento central de la propuesta) compuesta por Marco Sanguinetti y editado por Acqua Records. Este trabajo tuvo muy buena repercusión entre la crítica musical.
Los procesos de Franz presenta el encuentro de dos personajes frente a un tercero: una pareja de procesados -la misma Inés Armas junto a Jorge Lera- y un pianista/funcionario, interpretado por Marco Sanguinetti. Todos ellos se ven sumergidos en un espacio laberíntico y absurdo marcado por la burocracia de la ley.
La obra resultó del encuentro entre la literatura, la danza, el teatro y la música. Sus creadores se inspiraron en el universo del autor checo, en su producción literaria y cartas.
La danza de los personajes es disimétrica y contradictoria; sus movimientos se proyectan en múltiples direcciones guiados por las notas del piano que los mantiene en alerta.
La música, interpretada en vivo, se desarrolla sobre el contrapunto que surge entre los personajes y el sonido, excediendo en varias oportunidades al teclado para reconciliar al piano con su esencia percutida.