Los domingos a las 20.30 hs, vuelve a presentarse en Teatro Anfitrión, Puro Papel Pintado, espectáculo dirigido por Francisco Lumerman que tuvo inmejorable respuesta del público y la crítica especializada en su primera temporada.
Una devota de Eva y una hija no reconocida de Perón son congeladas en el ’52 para despertar luego del año 2000 y poder clonar al mismísimo General. El plan es frustrado por razones poco claras y ellas terminan descongelándose en el 2002, en medio de la filmación de una película de época. Rodeadas por los extras del filme intentarán comprender el mundo entre lecops, saqueos, corralito y asambleas populares.
Este material propone al espectador el ejercicio de confrontar dos tiempos de la historia de nuestro país, observar aquellas cosas que funcionan como continuidades y la posibilidad de pensar el pasado reciente y trágico como comedia. Una manera de exorcizar esos fantasmas.
Puro Papel Pintado es el resultado de un trabajo de investigación y ensayo realizado por un grupo surgido en Moscu Escuela de Teatro, proyecto pedagógico que dirigen Francisco Lumerman y Lisandro Penelas. Lumerman atraviesa actualmente un momento de gran actividad: además de éste estreno ha repuesto la aplaudida De cómo duermen los hermanos Moretti, actúa en Sallinger, espectáculo del CTBA que dirige Paul Desvaux y en Vientos que zumban entre ladrillos obra de Diego Faturos que va por su tercera temporada en cartel.
Repercusiones de prensa
“Con unas pocas palabras introductorias, una escenografía perfecta y un vestuario que hace juego, nos arrojan directamente a los años 50… Poco a poco, y con una maestría impresionante, Francisco Lumerman, el director de la obra, nos va aclarando el panorama…En un giro ingenioso, nos acerca al presente, al año 2002… la obra pivotea en estos dos tiempos con gran ingenio y originalidad. Unos personajes son los encargados de este ir y venir con una vuelta de guión llamativa”. Jazmín Carbonell, La Nación
Entrevista a F. Lumerman en Página 12
“Lo que me reí con esta obra! Está muy bien actuada, son 10 actores en escena y todos están bien. La escenografía, el vestuario, el cuidado de los objetos que aparecen en escena (…) Desde la estética está muy bien hecha. La verdad un aplauso para la producción de esta obra.” Mariana Merlo, Vorterix Radio
“El espectador es testigo de saltos en el tiempo donde el trabajo actoral es por demás impecable: diez actores que se multiplican por dieciocho personajes, los cuáles llevan adelante un fantochada nacional que trabaja la memoria, dejando de lado lo solemne de las típicas obras de revisionismo histórico. (…) una pieza interesante como un buen ejercicio de la memoria.” Julia Panigazzi, Portal A Sala llena
“Delirio, humor bizarro que no escapa a las ironías y a los guiños de épocas (…). Con una escenografía excelente y una iluminación pulcra y exacta, el texto se lo ubica en tiempo y espacio, junto con un vestuario 100% atildado. La dramaturgia es muy rica en tanto la cantidad de frentes que abre tanto para la interpretación, el debate y el humor que utiliza para plasmar sus ideas, a través de una puesta de primer nivel.” Daniel Gaguine, Blog Caleidoscopio de Lucy
“Lumerman, que maneja con destreza el lenguaje, construye sus personajes no sólo desde lo exterior: vestuario, maquillaje, situaciones; sino también prestando atención al modo y las maneras del uso de la lengua. (…) La metateatralidad propuesta logra una profundidad de la mirada, que permite a través de la comicidad ir poniendo en abismo algunas de las muchas contradicciones que nos constituyen, y que forjaron el discurso de los últimos cincuenta años. Los actores construyen sus personajes con precisión y destreza corporal, a pesar del vertiginoso ritmo. (…) muy buena construcción textual y el muy buen desempeño de los actores, se suma la inteligente y funcional escenografía (…)” María de los Ángeles Paz, Blog Luna Teatral
“Conmueve por su frescura, calidez y desparpajo. Impacta por su solidez y la rigurosidad de las realidades que evoca. Multiplica las risas por sus disparatados riesgos, continuos conflictos y entrecruce de géneros.” Hugo M. Correa, Portal Tranvías y deseos
“El humor será el que lleve el hilo conductor de una obra en la que las risas del público tendrán un papel protagónico. Pero no por eso el trasfondo político queda relegado, ya que el relato lleva al espectador a pensar sobre la historia del país en momentos tan explosivos que marcaron con fuego el ADN argentino.” Bárbara Reinhold, portal GeoTeatral
“Las caracterizaciones están muy bien realizadas, tanto en vestuario, maquillaje, como actuación. Se nota que Francisco Lumerman (De cómo duermen los hermanos Moretti, Te encontraré ayer, En tus últimas noches) ha investigado las costumbres y el lenguaje de la época, por lo que la obra no es un simple muestrario sino que tiene solvencia” Silvia Sánchez Urite blog
“con una trama entretenida e ingeniosa que consigue arrancar carcajadas (algunas de ellas, dolorosas, claro), con actuaciones muy bien trabajadas y una puesta en escena con los recursos justos para permitirle al público entrar en clima desde el primer momento” Martín Artigas, Portal Nuestros Actores
“Diez excelentes actores dan vida a los 18 personajes que protagonizan esta fantochada en la que resulta imposible no reírse y pasarla bien durante los 75 minutos que dura la obra. Un excelente plan para un domingo a la tarde.” Portal Viendo Teatro
Puro Papel Pintado
Dir. Francisco Lumerman
Funciones: domingos a las 20.30 hs.
Teatro Anfitrión – Venezuela 3340
Reservas: 49 31 21 24 tanfitrion@fibertel.com.ar
Localidades: $50 / Desc. estud. y jubilados $30