Pequeñas Veladas Susurradas es la propuesta de humor y música creada por la actriz y cantante Vanesa Maja quien, acompañada en guitarra por Gonzalo Gamallo interpreta un ecléctico repertorio que incluye versiones de Gilda, Ricky Martin, Mecano y Ataque 77, entre otros.
Con dirección de Laura Gismondi, el espectáculo se presentó en NoAvestruz (Palermo).
Pequeñas Veladas Susurradas propone un fantástico viaje por lugares exóticos y sentimentales. El amor es el contexto y punto de partida.
Una pareja que hace tiempo se ha distanciado se reencuentra. Desesperadamente apasionados, volverán a tener la posibilidad de sucumbir ante el amor que tiempo atrás los unió.
A través de sus canciones ella revivirá esa historia buscando reconquistar al único hombre que siempre amó y amará…
Humor, tragedia, desencuentros, canciones populares e importadas, viejos amores, lugares extravagantes y recuerdos, transitan estas veladas que serán mágicas e irrepetibles.
El espectáculo fue pensado para el deleite de los sentidos. Así, ésta historia de encuentros y desencuentros es relatada a través de música, imágenes y humor que se completan con una propuesta gastronómica diseñada especialmente para la ocasión y los finos paladares de los espectadores.
Para escuchar, mirar, tocar y saborear dulcemente.
Algunas críticas:
«Divierte una incansable buscadora de amor (…) La buena comediante Vanesa Maja y el guitarrista Gonzalo Gamallo protagonizan unas desopilantes «Pequeñas veladas susurradas». Carolina Liponetzky (Ámbito Financiero)
http://weblogs.larazon.com.ar/melinda/archives/2007/08/pequenas-veladas-susurradas.html
http://www.criticateatral.com.ar/index.php?ver=ver_critica.php&ids=1&idn=608
Ficha Técnica
Actriz y cantante: Vanesa Maja
Músico: Gonzalo Gamallo
Vestuario, escenografía, iluminación y producción gral. : Compañía Gaucha
Asistencia gral.: Mariana Cencic
Producción Ejecutiva: Julián Krakov
Dirección: Laura Gismondi
Sobre Vanesa Maja – Actriz y cantante.
Se formó en actuación con Alejandro Catalán, Ciro Zorzoli y Juan Carlos Gené. Estudió canto con Mariana Pereyro, Negro Sañudo y Dalila.
Además, a manera de perfeccionamiento, cursó los siguientes seminarios: Música (Prof. Carmen Baliero), Clown (Prof. Cristina Martí), Danza (Prof. Ana Frenkel y Vicky Carzoglio), Flamenco, Dramaturgia (Prof. Bernardo Cappa y Cecilia Propato) y Narrativa (Prof. Alberto Laiseca)
Trabajó muchos años junto a José María Muscari, participando como actriz en “Catch”, “Grasa”, “Alicia Maravilla”, “Cumbia. Anarquía villera”, “Estrellas intergalácticas”, “Pornografía emocional”, “Mujeres de carne podrida”. Además, participó en los siguientes espectáculos: “Pulgarza. Qué pop teatral”, “La comedia de las equivocaciones” y “Match de improvisación de Mosquito Sansineto”. “Roja”, unipersonal que protagonizó bajo la dirección de Celina Andaló participó en numerosos encuentros nacionales de Mar Del Plata, Concordia, Viedma, Tucumán, Sta. Fé y Paraná. Actualmente participa y realiza giras en dos espectáculos de El Globo, «Cyrano de Bergerac» y «El circo de los sueños».
Trabajó en programas televisivos como “Resistiré” (Telefé, 2003) y “Enamorarte” (Telefé, 2001).
Como cantante, durante el 2003 estuvo a cargo de los shows musicales del restaurante temático “Paladares”.
sobre Gonzalo Gamallo – Músico guitarrista.
Cursó estudios musicales, con especialización en guitarra, en la Escuela de Música Popular del SADEM (2001-2003), en el Conservatorio de la cuidad de Buenos Aires (2003-2004), en el Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea (2004-2005) y, en forma particular, con los profesores Martín García Reinoso, Josengo Barjuan y Rodolfo Gorosito.
Además, cursó seminarios de dramaturgia con los profesores Alfredo Rosenbaum y Patricia Zangaro.
Formó parte dediversos grupos musicales y tiene actualmente también su propio proyecto solista, “El Pastor”, donde él se desempeña en guitarra y voz.