Curada por Lilia Breyter y Elida Kemelman, la Casa de la Cultura presentó «Cruzando fronteras. Del textil a la joya«, muestra de Joyería Textil.
La muestra reúne piezas de autor realizadas por un grupo de veintitrés joyeros contemporáneos que tienen al hilo como elemento central, trabajándolo a través de la combinación con viejos y nuevos materiales y técnicas.
De diseño y creatividad notables, las piezas expuestas retoman motivos, factura y materiales de antiguo uso, con una visión contemporánea.
Hoy, como en el pasado, vuelve a entenderse que una joya no necesariamente tiene que ser de oro y piedras preciosas.
Las tribus originarias de toda América las utilizaban como verdaderas expresiones de vida, para dar cuenta de su identidad y de la jerarquía dentro de sus comunidades. Su valor no estaba dado por los materiales con que eran realizadas (fibras vegetales y animales, conchillas, cuentas, plumas), sino por el contenido simbólico depositado en ellas.
En la joyería contemporánea ese valor transmuta en su carácter de experimentación: el preciosismo de un engarce se traslada ahora al concepto que se quiere expresar y a la forma que se elige para hacerlo.