Lote 77 en los medios

Muy Buena “La dramaturgia de Marcelo Mininno presenta una riqueza particular (…) Los tres intérpretes construyen con mucha sensibilidad a esos seres que, una y otra vez, están dispuestos a reconstruir sus historias…” Carlos Pacheco (La Nación)

“… la sorprendente pieza con dramaturgia de Marcelo Mininno investiga con valiente sinceridad las causas del malestar masculino (…) ópera prima muy elogiada por la crítica, sin duda uno de los acontecimientos teatrales del año.” Moira Soto (Las 12, Página 12)

“…Lote 77 es, sin duda, una de las creaciones más valiosas y originales de la temporada 2008 (…) Un texto inteligente, de intensa teatralidad…” Jorge Dubatti (Periódico Acción)

Muy Buena “…Lote es un espectáculo vigoroso y revelador (…) Lautaro Delgado, Andrés D`Adamo, Rodrigo Gónzalez Garillo superan las acciones físicas y van hacia el desnudo del varón íntimo…” Luis Mazas (Revista Veintitrés)

“…Andrés D`Adamo, Lautaro Delgado y Rodrigo Gonzalez Garillo resultan excelentes en sus interpretaciones (…) La pieza se vuelve lúcida, visceral, inquietante…” Juan Carlos Fontana (La Prensa)

* * * Muy Buena “…El sólido elenco -comprometido física y emocionalmente-, un ingenioso dispositivo ambiental y la iluminación perfecta de Eli Sirli rodean un espectáculo de inusual calidad y rigor (…) auspiciosa primera incursión en la dramaturgia de Marcelo Mininno…” Jorge Luis Montiel (Revista Noticias)

“Con profundo conocimiento del terreno y lenguaje, el director debutante armó un planteo complejo (…) En una puesta austera y astuta presentan historias y van ganando atención a la vez que exponen la estructura del drama.” Adolfo Agopián (Suplemento Soy. Página 12)

* * * * Muy Buena “inteligente y visceral pieza de Marcelo Mininno. Impecables trabajos de Andrés D’Adamo, Lautaro Delgado y Rodrigo González Garillo.” Patricia Espinosa (Ámbito Financiero)

“Esta obra respira vida por cada rincón (…) En escena y en los cuerpos de Andrés D Adamo, Lautaro Delgado y Rodrigo González Garillo toma cuerpo con una perturbadora fuerza (…) una intensidad y cuidado estético de alto nivel.” Alejandro Cruz (La Nación)

“Sus actores no podrían ser mejores – Andrés D´Adamo, Lautaro Delgado y Rodrigo González Garillo- personifican a estos niños-hombre de una manera reveladora. La magnifica iluminación de Eli Sirlin establece el tono correcto y crea el ambiente correcto en cada una de las escenas.”  Buenos Aires Herald

“…La opera prima de Mininno avanza como un híbrido de manual del buen matarife e historia (des)estructurada…” Hernán Firpo (Clarín)

“…Grandes Revelaciones: Marcelo Mininno, dramaturgo y director, su ópera prima Lote 77, le puso lupa a la masculinidad…” Natalia Laube – Leni González (Crítica de la Argentina)

“Un trío de actores estupendos, sin dar ni pedir respiro, son los encargados de llevar adelante, con entrega emocional y física, el desolador destino de sus personajes. El diseño espacial es otro punto alto (…) Queda poco para agregar acerca de la maestría con que Eli Sirlin provoca el des-ocultamiento. El diseño de vestuario de Carolina Mas define la personalidad de los personajes. Lote 77 es una pieza dura y ríspida; de visión necesaria…” Gabriel Peralta (Portal Crítica Teatral)

“…Marcelo Mininno indaga sobra la masculinidad, en una puesta potente y con muy buenas actuaciones.(…) Lote 77 desborda teatro (…). Todas las variables de lo masculino, en muy buenos trabajos actorales.” Silvia Sánchez (Portal Mundo Teatral)

“El trabajo de Mininno es de las grandes gratas sorpresas del 2008. Una dramaturgia sólida, una puesta integral.” Natacha Koss (Portal Alternativa Teatral)

Culturar – Crítica de Matilde Benett

Vuenosairez – Crítica de Hugo Correa

Salta 21 – crítica

Geoteatral – Crítica de Martín Dichiera

Página 12 – Nota Carolina Prieto

Página 12 – Nota de Cecilia Hopkins

Critica de la Argentina – Nota de Leni Gonzalez

Cronista.com

Portal Imaginación atrapada – Nota de Diego Braude

Salta 21 – Entrevista a Marcelo Mininno

Mundo Teatral – Entrevista a Rodrigo González  Garido

Geoteatral – Entrevista

Tranvías y deseos – Crítica de Hugo Correa


Publicado

en

por

Etiquetas: