Intervención: Climatique…

Climatique 2

En tres únicas fechas,  el joven director Nahuel Cano presentó en la Galería Meridion y en el CCEBA Sede San Telmo sus intervenciones Twenty Astronauts Moonwalking y Climatique et Solitude.

Twenty Astronauts Moonwalking es una performance con más de veinte actores y bailarines en escena; se trata de una indagación coreográfica sobre el tiempo, el peso de los cuerpos y el fin del amor. Esta intervención se realizará el domingo 7 a las 19 hs en el CCEBA sede San Telmo (Ex Padelai), en Balcarce y Humberto I, como cierre del ciclo Cuerpo y Ciudad organizado por el CCEBA, La Fundición (Bilbao) e Itaú Cultural.

Ambas intervenciones son parte de un mismo proyecto que Cano viene desarrollando desde hace un año y se presentarán con entrada libre y gratuita.

Estas performances cuentan la historia de una pérdida a través del despliegue escénico de un imaginario vinculado a la ciencia ficción y a la filosofía. Se trata de un homenaje a Philip K. Dick (uno de los más destacados novelistas de la literatura norteamericana moderna; sus textos fueron adaptadas para cine por los más reconocidos directores y productores de ciencia ficción), a su obra y a los intereses vitales y conceptuales de este autor.

Climatique et Solitude proponen una indagación coreográfica acerca del tiempo y el peso de los cuerpos y como componerlos dinámicamente en un simulacro de gravedad cero. El resultado es una pequeña obra teatral sobre el origen del tiempo y el fin del amor.

Nahuel Cano trabajó esencialmente los climas y velocidades por sobre la originalidad narrativa.

Sobre Twenty astronauts moonwalking

El punto de partida para esta serie de intervenciones fue la idea de combinar elementos disímiles (material literario y biográfico, estrategias coreográficas, texturas de actuación, una narración simple, dispositivos audiovisuales, espacios arquitectónicos no teatrales) intentando superar el eclecticismo de base para lograr una composición.

Fue creado para diferentes espacios: espectáculo de sala (Festival el Porvenir, CCM, agosto 2010), espacios abiertos (Performance clandestina en la Reserva Ecológica de Buenos Aires, julio 2010), intervención urbana y otras arquitecturas no teatrales. Así la conformación del espacio ficcional plantea una reconfiguración de la instancia de expectación en los espacios escénicos: aunque claramente delimitados, se vuelven difusos al quedar entre lo público y lo privado.

Al presentarse en una galería de arte, las obras de Cano se conjugarán con las muestras que allí se presentan. El 27 de octubre será con Cosa brotada, de Cristian Bonaudi.

CLIMATIQUE et SOLITUDE

De Nahuel Cano

Galería MERIDION  – Venezuela 1549, Monserrat

Entrada libre y gratuita

TWENTY ASTRONAUTS MOONWALKING

CCEBA sede San Telmo

Entrada libre y gratuita

Más info


Publicado

en

por

Etiquetas: