Cuerpo extranjero

Con excelente recepción del público y la crítica se realizó en El Portón de Sánchez la primera temporada de Cuerpo extranjero, espectáculo de la Cía. Móvil y Daniela Fiorentino.

Cuerpo extranjero es un espectáculo que explora el cruce entre la danza y el teatrode títeres. Esta propuesta fusiona el trabajo de la titiritera y actriz Daniela Fiorentino con el que viene desarrollando la Cía. Móvil (Los procesos de Franz y Objetos) que integran el director brasileño Fagner Pavan y la bailarina y coreógrafa Inés Armas.

La obra trabaja sobre el cruce entre danza y teatro de títeres, buscando un territorio común que surge de las ideas de animación y movimiento. Tres  personajes (bailarina, titiritera y títere) conviven, juegan a manipularse, a ser objeto del otro, sueñan.

Cuerpo extranjero aborda la idea del cuerpo como lugar extranjero en el que habitamos ya través delcual se puede contar una trama de relaciones de poder, de necesidad y deseo.

Tras su obra Objetos (2010), la Cía. Móvil continúa investigando la relación entre el hombre y las cosas materiales. En esta oportunidad su trabajo se fusiona al de la actriz y titiritera Daniela Fiorentino para presentar esta nueva propuesta en donde la danza se vuelve el lenguaje común entre los personajes.

La música original  compuesta por Ignacio Oñate surge de los sonidos que exhalan  estos cuerpos en movimiento, aportando por momentos climas brevemente melódicos.

Más info: www.ciamovil.com.ar & www.danielafiorentino.com.ar

 

En los medios

Nota en La Nación

“En Cuerpo extranjero se desarrolla impecablemente una poética. Y como toda poética ésta también busca manifestar conflictos no tan asequibles al pensamiento consciente, cuestiones que van más allá de las explicitables por la razón. La incertidumbre existencial que nos acompaña mientras hacemos –como podemos- nuestra coreografía cotidiana o la amenidad que sentimos frente al espejo, podrían ser en esta obra algunas de ellas. La increíble bailarina Inés Armas –integrante del elenco junto a Florentino- y el títere, su doble en este caso, llevan adelante un divertido juego especular. La sincronía entre ambos es tal que no se sabe quién emula a quién, de qué lado del espejo está la persona y de qué lado está el muñeco”. Paula Jimenez, Suplemento Las 12 (Página 12) Ver crítica completa

“La exposición frenética y violenta del cuerpo es notable desde el primer movimiento los elementos humanos y los objetos se amalgaman desde una necesidad compleja, una comunión asfixiante, perturbada que nos transporta a un sentimiento obsesivo de dolor, una expresión elástica del sufrimiento compulsivo de ser el otro, ese objeto que se manifiesta con una voluntad propia. La complementación se manifiesta desde la  sordidez, las imágenes, son figuras intensas atormentadas, a su vez hermosas y excitantes. Mariano Beitía, Vuenosairez.com Ver crítica completa

 

 

Más info


Publicado

en

por

Etiquetas: