DANZA: Objetos

logo cia movil

encabezado

La Cía. Móvil bajo la dirección de la coreógrafa argentina Inés Armas y el director teatral brasilero Fagner Pavan presentó  OBJETOS, propuesta que a través del movimiento, la música en vivo y la teatralidad indaga en la percepción y relación que se establece con los objetos en la vida cotidiana.


Con OBJETOS la Cía. Móvil se propone investigar alternativas posibles en la percepción del mundo que nos rodea, reflexionando acerca de la esencia misma del ser humano. Para ello despliega un universo de movimiento, música y dramaturgia que se desprende de cada uno de estos objetos.

Foto webPara crear esta pieza el grupo investigó las asociaciones posibles entre objetos de la vida cotidiana, el movimiento y la música.

Ocho objetos fueron elegidos en forma arbitraria: el trapo, el cuchillo, la brocha de maquillaje, el trípode, la escoba, la percha, el elástico y la raqueta. Cada uno de estos objetos fue tomado como un archivo que guarda movimiento y sonido. Este fue el punto de partida para improvisar: revelar a través de la imaginación la danza y la música que los objetos materiales ocultan.
¿Cómo sería el trapo si fuera hombre? ¿Cómo se movería el cuerpo si fuera una percha? ¿Cómo sonaría esta raqueta si fuera música?
Así los bailarines fueron componiendo en conjunto con los directores el material de movimiento, mientras Marco Sanguinetti en su piano buscaba el clima y la forma musical que se correspondía a cada objeto. El resultado es un viaje humano hacia el mundo de los objetos.

Continuando la línea de investigación y puesta de su espectáculo anterior (Los procesos de Franz), en OBJETOS el grupo vuelve a trabajar con música especialmente compuesta e interpretada por el pianista Marco Sanguinetti quien en esta oportunidad suma además a Carto Brandán en batería y percusión.

Este espectáculo es el resultado de un proceso creativo desarrollado a lo largo de un año en el marco de una residencia coreográfica en el CCBORGES con el apoyo de Xperiencias en Escena.

Dice Fagner Pavan: “Nuestras percepciones cotidianas están legitimadas por una estructura no-visible. Con esta obra queremos proponer una sensibilización poética con elementos -simples objetos- que nos rodean en la vida y que en muchos casos nos sobreviven.”

Dice la crítica

MUY BUENA. Entre los cuatro completarán un proceso grupal con variables expresivas muy diferentes, pero que irán engarzándose a lo largo del espectáculo con mucha fluidez (…) La música, interpretada en vivo, resulta un potente aporte al proyecto. Más allá de su muy buena factura, acompaña, intensifica y fortalece la tarea de los bailarines, transformándose además en un riguroso objeto artístico”.  Carlos Pacheco, La Nación Nota completa

“Enigmática, porque es imposible (e innecesario) nombrar lo que ocurre, y transparente por la bella claridad de su transcurso, Objetos es una obra coreográfica de gran mérito” Laura Falcoff, Clarín Nota completa

“Sus cuerpos devienen objetos animados. Y los inanimados cobran vida en la mente de quien se ha dejado llevar, libre, por los meandros de la sensibilidad. Así será hasta el final, cuando el exhausto cuarteto se presente junto a otros objetos que no se vieron, pero han estado en la intención, en la imaginación, en el devenir de la expresión, en la magia”. Martin Wullich Nota completa

“Objetos, una propuesta diferente dentro del teatro danza performance, para reflexionar sobre la relación que se tiene con las cosas en el día a día, sobre lo que revelan y lo que ocultan”.Marysol Falbo, Crítica Teatral Nota completa

“Desde la investigación corporal de esos objetos se instala el artificio que  es tan eficaz como demoledor en el sentimiento y el placentero disfrute de un espectáculo de alta comodidad. La música en vivo es un aditamento especial de elevada potencia visual y emocionantes ritmos que suman y concretan un hecho artístico fantástico. Una admirable obra de arte que nos seduce desde su belleza creativa. Una obra fundamental para los amantes del teatro danza”. Mariano Beitía, Vuenosairez.com Nota completa

“La obra avanza con un despliegue en donde cada intérprete muestra sus cualidades (…) Cabe destacar el disfrute de la expresión del rostro, que cada uno explota dentro de su personalidad. Así se incluye un aspecto muchas veces olvidado por la danza contemporánea que adopta generalmente una cara neutral para la composición de sus coreografías (…) la relación entre los bailarines y el ambiente, así como entre ellos y con los objetos, se ve enriquecida por el lenguaje con los músicos”. Dulcinea Segura Rattagan, Blog Craneapolis Nota completa

“Una obra altamente recomendable que nos invita a participar activamente como creadores de sentido originario, presentando en la franqueza de su estética, la claridad de su búsqueda”. Ana Gonzalez Vañek, Portal Danzanet.com Nota completa

foto prensa objetos 2

OBJETOS
Dirección INÉS ARMAS – FAGNER PAVAN
Funciones: viernes 21hs.
Nuevo día y horario: Desde el 8 de mayo, los sábados a las 23hs.
Sala Portón de Sánchez – Sánchez de Bustamante 1034
Reservas: 4863-2848
Entradas: $35 / Estud. y jubilados $25

OBJETOS

Dirección INÉS ARMAS – FAGNER PAVAN

Sala Portón de Sánchez – Sánchez de Bustamante 1034

Más info


Publicado

en

por

Etiquetas: