(…) el mismo río

Un ensayo documental de Alejandro Fernández Mouján

VER MATERIAL Y FOTOS DE PRENSA

VER TRAILER

ENTRADAS: https://complejoteatral.gob.ar/cine

Argentina | ensayo documental | DCP | 66 min. | 2021

El próximo viernes 25 de marzo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530) se estrena (…) el mismo río, un ensayo documental de Alejandro Fernández Mouján, destacado realizador y productor, uno de los documentalistas argentinos más importantes de las últimas dos décadas. El filme, que tuvo su estreno internacional en el prestigioso festival DocLisboa, tendrá 6 únicas funciones los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 a las 21 hs. y martes 29, miércoles 30 y jueves 31 a las 18 hs.; las localidades pueden comprarse a través de https://complejoteatral.gob.ar/cine

Este estreno estará acompañado por un ciclo sobre la filmografía de Fernández Mouján que tendrá lugar del miércoles 23 al miércoles 30 de marzo y en el que se exhibirán los cinco largometrajes previos del realizador. La programación de esta retrospectiva incluye los films «Las Palmas: Chaco» (2002), «Espejo para cuando me pruebe el smoking» (2005), «Pulqui, un instante en la patria de la felicidad» (2007), «Los resistentes» (2009) y «Damiana Kryygi» (2015, Ver trailer). VER PROGRAMACIÓN

SINOPSIS (…) El mismo río
¿Qué son tres años en la vida de un río, de su costa, en un rincón de América del Sur? Las estaciones se suceden, el tiempo habla de un Río de la Plata que es siempre diferente. Así como acaricia juncos y playas, furioso a veces como un mar, se alimenta de árboles y arrastra toneladas de tierra e historias que sedimentan en sus costas. El aire trae voces del pasado y del presente, nos damos cuenta de que también somos este río.

Dice el director: «Vivimos a la vera de un río, somos también ese río. ¿Qué registraron de él en otras épocas? ¿Qué puedo registrar hoy? ¿Hay una memoria del paisaje? Nunca sabremos lo que atesoran los viejos árboles de estos bosques ribereños. (…) El mismo río, siempre diferente, arrastra nuevo barro traído del norte y se lleva árboles enteros a deshacerse en sus entrañas, ese río que también guarda memoria del horror.» VER TEXTO COMPLETO

FICHA TÉCNICA
Guión, producción y dirección de fotografía: Alejandro Fernández Mouján.
Montaje: Valeria Racioppi.
Diseño Sonoro: Guillermina Etkin y Gaspar Scheuer.
Música Original: Guillermina Etkin.
Sonido: Gaspar Scheuer.
Corrección de Color: Juan Martín Hsu.
Directora de posproducción: Gabriela Cueto.
Diseño Gráfico: Rama Nuñez.
Festivales y ventas María Vera (Kino Rebelde).

SOBRE ALEJANDRO FERNÁNDEZ MOUJÁN

(Buenos Aires, 1952) Director y productor de extensa trayectoria en la realización de largos y cortometrajes documentales.
Comenzó a trabajar en la industria del cine en los tempranos 80s. Trabajó junto a directores como Pino Solanas, Tristán Bauer, Eliseo Subiela, Carlos Galettini, Alberto Lecchi, Fernando Spiner, entre otros. 
Paralelamente hizo además la cámara en gran cantidad de comerciales para las productoras de Carlos Sorin, Lucho Bender, Puenzo, etc. Y como camarógrafo free lance trabajó para Canal+ de España  y señales de TV de Colombia, Chile, Alemania, Francia, Brasil.
Entre los años 2006 y 2017 fue Director Área Cine de la TV Pública.

Filmografía:
-(…) EL MISMO RÍO 2021 Dirección, producción.
-TRABAJADORES, LA LUCHA Y LA FIESTA (2020) Dirección y edición para CCK.
-EL OTOÑO DEL CEIBO (2016, cortometraje) Dirección, producción.
-DAMIANA KRYYGI (2015) Dirección, Guión y Producción.
-GUERRA GUASÚ, La Guerra del Paraguay (2012). Codirección. Serie Documental, Producción TV Pública-Canal 7
-LOS RESISTENTES (2010) Dirección. Producción: El Perro en la Luna en colaboración con el INCAA.
-EVA PERON, ÚLTIMO AÑO CON SU PUEBLO Y MALVINAS, LA GUERRA QUE NOS CONTARON (2010). Dirección. Serie Documental Huellas de un Siglo, Producción TV Pública-Canal 7.
-SOY UN ALMA SIN LEY EN EL MUNDO (2008, cortometraje). Dirección. Producción: Océano Films S.A.
-PULQUI UN INSTANTE EN LA PATRIA DE LA FELICIDAD (2007) Dirección. Producción: Cine Ojo.
-SÓLO SE ESCUCHA EL VIENTO (2007, cortometraje). Dirección, producción.
-ESPEJO PARA CUANDO ME PRUEBE EL SMOKING (2005) Dirección.
-LAS PALMAS, CHACO (2002). Dirección y Producción.
-CAMINOS DEL CHACO NAM NQAAICU NA CHACO (1998). Dirección y Producción.
-BANDERAS DE HUMO (1989). Dirección y producción.

Filmografía:
-(…) EL MISMO RÍO 2021 Dirección, producción.
-TRABAJADORES, LA LUCHA Y LA FIESTA (2020) Dirección y edición para CCK.
-EL OTOÑO DEL CEIBO (2016, cortometraje) Dirección, producción.
-DAMIANA KRYYGI (2015) Dirección, Guión y Producción.
-GUERRA GUASÚ, La Guerra del Paraguay (2012). Codirección. Serie Documental, Producción TV Pública-Canal 7
-LOS RESISTENTES (2010) Dirección. Producción: El Perro en la Luna en colaboración con el INCAA.
-EVA PERON, ÚLTIMO AÑO CON SU PUEBLO Y MALVINAS, LA GUERRA QUE NOS CONTARON (2010). Dirección. Serie Documental Huellas de un Siglo, Producción TV Pública-Canal 7.
-SOY UN ALMA SIN LEY EN EL MUNDO (2008, cortometraje). Dirección. Producción: Océano Films S.A.
-PULQUI UN INSTANTE EN LA PATRIA DE LA FELICIDAD (2007) Dirección. Producción: Cine Ojo.
-SÓLO SE ESCUCHA EL VIENTO (2007, cortometraje). Dirección, producción.
-ESPEJO PARA CUANDO ME PRUEBE EL SMOKING (2005) Dirección.
-LAS PALMAS, CHACO (2002). Dirección y Producción.
-CAMINOS DEL CHACO NAM NQAAICU NA CHACO (1998). Dirección y Producción.
-BANDERAS DE HUMO (1989). Dirección y producción.


 


Publicado

en

,

por

Etiquetas: