Desfile de extrañas figuras, texto de Carlos Pais que dirige Norberto Gonzalo, se despidió del Teatro La Máscara tras una exitosa temporada.
En Desfile de extrañas figuras, la memoria y el olvido pugnan por «apoderarse» de una vieja cancionista. Sus únicas compañías son una vieja compañera que trabaja desde años a su servicio y sus fantasías, que se expresan en la onírica presencia de Carlos Gardel. En ese monótono transcurrir irrumpirá de pronto el pasado corporizándose en una figura inquietante que obliga a revivir recuerdos largamente soterrados.
Escrita a principios de los ‘90, Desfile de extrañas figuras plantea un enfoque poco frecuente sobre la fragilidad de algunos damnificados por el pasado reciente, deteniéndose particularmente en su relación con la memoria. Pais contrapone a través de sus personajes posturas disímiles: recordar o evitarlo asumiendo la inacción en situaciones límite y profesando el «de eso no se habla».
Algunos personajes sobreviven -casi a su pesar- evocando el pasado con parecidas dosis de dolor y alegría. Otros intentan ser guías de la memoria, aunque se confundan con la fantasía, y otros ejercen identidades fraguadas para resolver asignaturas pendientes.
Todos ellos tienen frente a la memoria un desafío diferente signado por sus propias debilidades.
Se trata de un relato que gira sobre la memoria, el olvido, las fantasías y el pasado.
Este estreno llega como una suerte de múltiple homenaje y celebración: por un lado se cumple el primer aniversario de la pérdida de este valioso y querido autor, por el otro coincide con los 75 años de la inmortalidad de Carlos Gardel y, finalmente, con los festejos por el 10º aniversario del teatro La Máscara.
Dijo la prensa
Nota en Página 12 Ver nota completa
“La obra, emotiva y con personajes queribles, tiene una calibrada dirección de Norberto Gonzalo, identificado a conciencia con el texto de Pais, inexorablemente argentino, que recurre tanto a Gardel como a otros autores posteriores igualmente instalados en la memoria colectiva”. Héctor Puyo, Télam Ver nota completa
“La misión –lograda- es mantener al espectador en un silencio de emoción contenida. Muy buena la composición de Marcela Fernández Señor en Violeta Echagüe, un papel que no permite demasiados términos medios”. Rómulo Berruti (Portal Mundo Teatral)
“La memoria, el olvido, las fantasías y el pasado, son los temas que trata esta obra, nada menos que en una sala moderna y muy vistosa, que por esta fecha cumple su primera década de vida”. Diego Scarpati, Red Teatral Ver nota completa
“Con una impecable puesta en escena, buen vestuario, completa escenografía que no desdeña un tocadiscos que mueve el pick up hasta encontrar el surco, y un trabajo minucioso de iluminación, el texto de Carlos Pais adquiere, en manos de Norberto Gonzalo, el clima propicio y preciso que impacta emocionalmente, resaltando también momentos de exquisito humor”. Martin Wullich Ver nota completa
“Muy buena. Norberto Gonzalo también es talentoso cuando está fuera del escenario como director (…) Muy buenas interpretaciones actorales: Liliana Lavalle, Ángel Rico, Víctor Hugo Carrizo, Sobresaliendo Marcela Fernández Señor, que realiza una excelente composición de su personaje”. Susana Ferrari (Show Online) Ver nota completa
“Desfile de extrañas figuras tiene en la dirección un gran logro y otro punto fuerte de anclaje pues se sumerge en los temas que aborda con erudición, respeto y conciencia absoluta de todos los signos que muestra”. Hugo Correa (Tranvías y deseos) Ver nota completa