Chicos/ Don quijote de las pampas

Don Quijote de las Pampas III wev

Tras una muy exitosa temporada en el Teatro Nacional Cervantes en la que recibió halagos de la crítica, vuelve a la cartelera porteña en Vacaciones de Invierno por 6 únicas funciones, Don Quijote de las pampas, un espectáculo de Martín Salazar a partir de una idea de Los Macocos y Luis Pescetti y que cuenta con la dirección de Julian Howard.

Con la impronta y el humor de Los Macocos, este primer espectáculo pensado por el grupo para los más chicos relata las andanzas de Don Quijote salpicadas con la poesía de Don Atahualpa. Las funciones serán en el Galpón de Catalinas (Av. Benito Pérez Galdós 93, La Boca) los domingos 20 y 27 de julio a las 18:30 hs, los jueves 24 y 31 a las 16 hs. y los viernes 25 de julio y 1 de agosto a las 16 hs.

Este Quijote cabalgó en las pampas allá por el Siglo XIX. Harto de festejar su cumpleaños solo, se lanza a atravesar aquellas soledades y despoblados en busca de aventuras con su caballo Rocín Antes, antes cuando tenía pelo largo y tocaba Rock and Roll, ahora de Rocín no tienen nada… Y ruega que Quijote no se meta en más problemas.
Compartirán hazañas con Sancho, un indio Quilmes, de la localidad de Quilmes, que escucha cumbia y viaja con una simpática burra que lo trata como una madre.
Entre los cuatro recorren el Litoral, la Patagonia, La Pampa y el Noroeste, interpretando sus músicas regionales, contando historias locales y haciéndose de nuevos amigos.

Un espectáculo sobre la amistad, para toda la familia.

Cumpleaños infeliz, Norteños bipolares, Promenade, Canción de cuna a Don Quijote, Los indios juntitos, Dulcinea psicodélica, Asesinos de cemento, Dejaste el horno encendido y Canción de los tres deseos, son algunos de los títulos de las canciones que animan esta divertida puesta y acompañarán a los espectadores a compartir las aventuras de nuestro Don Quijote.

Facebook: https://www.facebook.com/donquijotedelaspampas
Imágenes en: https://vimeo.com/95939569

Algunas críticas:

MUY BUENA “Grandes y chicos celebran juntos, aunque seguramente con acentos puestos en momentos diferentes (…) Julian Howard supo desplegar todos estos elementos en un juego ágil, de intérpretes desopilantes. (…) este Quijote es tan moderno como lo fue el de Cervantes en su época.” Juan Garff para La Nación

“¿Es posible superar el grotesco de ese larguirucho, extraño y un poco loco personaje en una versión teatral infantil? La respuesta será que si (…) salida ideal para los adultos que quiere hacer felices a los niños y niñas de la familia (…)” Emanuel Respighi para Página 12

“Delirio, música y excelentes actuaciones es lo que fusiona esta comedia” Luciana Boglioli, La Capital.

“Don Quijote de las Pampas es una invitación a compartir historias que tienen acción, fantasía, música y diversión de la mano de un Quijote de tinte local que junto a sus amigos y su fiel corcel recorrerán todo el país en busca de aventuras. (…) Una obra para disfrutar en familia” Marysol Falbo para Geoteatral

DON QUIJOTE DE LAS PAMPAS
Funciones: Domingos 20 y 27 de julio a las 18:30 hs
Jueves 24 y 31 de julio a las 16 hs
Viernes 25 de julio y 1 de agosto a las 16 hs

Galpón de Catalinas – Benito Pérez Galdós 93, La Boca
Entradas: hasta 12 años $ 40 / Desde 13 años $ 65
Informes y reservas: 4300-5707 o en http://www.catalinasur.com.ar

Ficha Técnica Don Quijote de las Pampas
De Martín Salazar
Idea de Los Macocos, banda de Teatro y Luis Pescetti
Colaboración autoral de Daniel Casablanca y Gabriel Wolf

Elenco: Agustina Ruiz Barrea, Javier Swe, Joaquín Saldaña, Martín Salazar, Lucas Ferrara, Rocío Sanjurjo Ábalos

 

Escenografía y Vestuario: Marta Albertinazzi
Diseño de luces: Eli Sirlin
Música original: Lucas Ferrara, Daniel Casablanca, Martín Salazar
Entrenamiento vocal: Laura Silva
Coreografía: Carlos Silveyra
Dirección musical: Lucas Ferrara
Operador de Sonido: Pato Aranda
Asistente: Soledad Ledesma
Producción: Luciana Vainer para La Carnavalera
Dirección: Julián Howard

Sobre el director, JULIÁN HOWARD
Director de extensa trayectoria, ha participado en los siguientes espectáculos:
Como integrante de LOS VOLATINEROS
“¡Que Porquería es el Glóbulo!” de J. M. Firpo, “Caxamarca” de C. Demarigny (representó a la Argentina en el Festival Mundial de Teatro de Nancy, Francia), “¡Hola Fontanarrosa!” de R. Fontanarrosa, “El Argentinazo” de D. Saenz (representó al país en la Segunda Muestra Internacional de Teatro de Montevideo), “El Herrero y el Diablo” de J. C. Genet (participó en el Primer Encuentro Latinoamericano de Asunción, Paraguay), “Dis Pater” de L. Cano. Los Volatineros. Dir F. Javier

En el circuito oficial de teatro
“El inglés de los Güesos” de B. Lynch, “Los Casos de Juan” de B. Canal Feijoo, “Dar la Vuelta” de Griselda Gambaro, “Don Juan de Acá” de y por Los Macocos, “Sombras nada más” de Vicente Zito Lema, “El Médico a Palos” de Moliere, “El Potrero no está más” de Ricardo Talesnik, “La zapatera Prodigiosa” de G. Lorca, “Confrontación” de L. Quinteros.
En el circuito comercial
“Pequeño Papá Ilustrado” de Los Macocos, “El Protagonista” de L. Agustoni, “Más que amigos” de Daniel Dátola, “Extraña pareja (Femenina)” de N. Simon, “Cara de barro y la llave del río” de L. Panetta y E. Podetti.
Más de 80 espectáculos en el circuito de teatro independiente.

 

 


Publicado

en

,

por

Etiquetas: