BAMBOLENAT, una original y aplaudida propuesta de la Compañía Sombras de Arena para toda la familia realizó una temporada los sábados de noviembre en el nuevo Multiespacio Los Angeles.
El espectáculo fue reconocido como trabajo destacado de la producción teatral de este año por el jurado del premio Teatro del Mundo (que otorga la UBA y que coordina Jorge Dubatti) en los rubros Diseño de títeres, objetos y mecanismos escénicos (Alejandro Bustos: dibujos en arena; Natalia Gregorio: títeres de sombra) y Música (Germán Cantero y Gaby Landolfi).
BAMBOLENAT es una película hecha en vivo donde diversas disciplinas artísticas se unen en la pantalla para narrar el nacimiento del hombre y el descubrimiento de un nuevo mundo. Invita al espectador a seguir al protagonista en un viaje iniciático, mágico y misterioso lleno de color y sensaciones.
Se trata de una experiencia artística que se vale de la actuación, los títeres de sombra y de espectaculares dibujos en arena para relatar el surgimiento de mundos nuevos, tangibles e intangibles, reales e irreales y de un hombre que los transita mientras escribe a su paso historias maravillosas. Esta mezcla de registros se completa con la música interpretada en vivo que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica.
Imágenes imperdibles en http://www.youtube.com/watch?v=UoYh3_mjhYw
Algunas notas:
“una de las experiencias teatrales más fascinantes que he visto.” Natacha Koss (Alternativa Teatral)
“Sorprende, como en toda performance, la perfección de la ejecución –y la posibilidad siempre latente, del error, de la huella de lo humano en ese acto casi divino. El dibujante provoca formas que forman mundos.(…) La compañía Sombras de Arena ofrece una experiencia disfrutable, inédita, sensible.” Ignacio Apolo (nota completa)
«La combinación de elementos tecnológicos y la creación efímera y efectiva permite que el espectador se maraville y abandone a la imaginación. La música interpretada en vivo, también aporta a amalgamar una especie de película en directo, que conecta con las más profundas fibras del alma.» Ma. Gabriela García (Portal Escena 71)
“The company members are skilled in different techniques, but what is so original about their proposal is the way they combine them.” Vanina Redondi (Buenos Aires Herald)
“Interesante propuesta artística en donde confluyen disciplinas de lenguaje visual y musical para conformar un espectáculo de ensueño, un cuento que hará viajar al espectador a lugares misteriosos en donde reina la tranquilidad en convivencia con extrañas criaturas. (…) Interesante espectáculo, tanto visual como auditivo para que toda la familia se embarque y de rienda suelta a esa atada imaginación que a veces condiciona el vivir en una gran urbe de cemento.” Charly Borja (nota completa)
“El resultado bien podría ser cine de animación de muy buen nivel visual, que se completa con música en vivo a cargo de loops que operan de bajo, disparados por una computadora y el aporte de un ejecutante de distintos instrumentos étnicos de percusión, viento y cuerda. (…) la propuesta se sostiene desde lo musical y lo visual y se recomienda para disfrutar y asombrarse de la técnica del sand art, que está muy bien empleada a los fines narrativos.” Kekena Corvalán (Portal Leedor.com)
www.sombrasdearena.blogspot.com
Ficha técnica
Actor: Matías Haberfeld
Títeres: Natalia Gregorio – Leila Bustamante
Dibujos en arena: Alejandro Bustos
Música: Germán Cantero y Gabriel Landolfi
Actor narrador: Daniel Tur
Asistente técnico: Alejandro Naviliat
Voz Diosa: Naymi García
Vestuario: Lidia Benitez
Escenografía: Laboratorio Escenográfico
Puesta en escena: Juan Pablo Sierra